Páginas


"De todo lo escrito yo amo sólo aquello que alguien escribe con su sangre. Escribe tú con sangre: y te darás cuenta de que la sangre es espíritu. No es cosa fácil el comprender la sangre ajena: yo odio a los ociosos que leen." Nietzsche

"No hay Poeta por mediocre que sea, que no haya escrito el mejor verso de la literatura, pero también los más desdichados" Jorge Luis Borges

"La Nada está hecha exactamente de la suma de vidas por venir que no serán nuestras" Albert Camus


15/12/20

La poética de la ascesis

" el arte debe ser como ese espejo 

que nos revela nuestra propia cara " Jorge L. Borges - Arte poética

La experimentación poética, desde mi perspectiva, consiste en jugar con el lenguaje hasta llegar a una realidad que más allá de la ilusión (māyā) pueda hacernos destruir ese velo que cubre nuestros ojos; el velo de la cordura y la ganancia, de la utilidad, del significado y el significante. Construir con palabras un mundo que se halla más allá de los sentidos, salir de la caverna de Platón de nuestro lenguaje limitado por las definiciones y las imágenes construidas por una cultura decadente y de plástico. La experimentación poética recurre no solo al mundo interior del poeta, cuyo interior es la develación de lo divino y Lo divino entendido como la consciencia que se auto-percibe; la experimentación poética recurre a la destrucción del lenguaje a través del lenguaje, del mundo a través de lo bello : ese ánima mundi que nos da el sentido.

El sentido, se halla más allá de las palabras, pero como la caída de una moneda, ninguna de las caras es verdadera, lo cierto es ese giro dialéctico, ese haz y envés, esa contradicción cuyo movimiento devela lo bello y lo cierto. A manera de neoplatónico, "sólo lo bello es verdadero". La poesía recurre al viejo truco Zen de señalar la luna con el dedo, el dedo que señala luna no es la verdad, sólo la señala, así pues, la experimentación poética es un camino ascético a través de la perfección estética para encontrar lo divino, para acceder a las absorciones como lo dirían los Budistas, o para elevarse a los planos de las esferas, como los pitagóricos.

El camino poético es como un río, cuyas aguas especulares no develan nuestro propio rostro, ( así lo afirmaba Borges ), sino infinitos rostros, las aguas diáfanas del río poético nos consume, los miles de rostros han quedado grabados en las incesantes esquinas del tiempo; Los paraísos perdidos de Milton, los laberintos de Borges, el Saudade de Pessoa , el dios terrible de Vallejo ,y el rostro de Li-Po reflejado en las infinitas aguas de este río que nos lleva todos en su fuego primigenio.

La poética de las ascesis, como la búsqueda del ideal estético tiene un claro ejemplo en la poesía Zen cuyo fin único es no tener un fin o mushotoku que significa dejar de forzar y pretender para permitir que lo bello surja de forma espontánea; así la iluminación ocurre sin que se busque, tal como la parábola de Buda y Kasyapa donde en su sermón, el iluminado sólo muestra una flor como símbolo de la verdadera poesía que ha encontrado el fin único: el silencio, cuyo significado es la culminación de todo poema; toda gran obra poética concluye en su silencio.


Un atardecer desde mi ventana - Pereira Risaralda , Colombia 2020





No hay comentarios:

Publicar un comentario